Rómpete corazón

Rómpete corazón

Rómpete corazón de Cristina López Barrio.

¡Buenos días a lectores! Os traigo la lectura que me terminé anoche, así que está recién salida del horno.

La lectura en cuestión, cómo habréis podido comprobar por el título y la foto es Rómpete Corazón de Cristina López Barrio. No es lo primero que leo de esta autora, ya que la conocí con la novela de Niebla en Tánger, que fue finalista del Premio Planeta en el año 2017, y la verdad es que a mi esa novela me enamoró en mayúsculas.

Cuando leí la sinopsis de esta segunda novela quedé atrapada, pero la verdad es que no ha conseguido engancharme del todo, os cuento:

La historia me parece buena la verdad. Las mujeres de la familia Melgar parecen atrapadas por una fascinación por los hombres depravados y descarrilados. A cada cual peor elección de compañero. Blanca tiene tres hijas, dos de ellas gemelas, una de ella desapareció con tres años en la casa familiar en extrañas circunstancias y nada más se volvió a saber. El problema viene cuando, años después, la historia se repite en similares circunstancias…

La novela está formada por capítulos cortos, en los que se intercambian los diferentes personajes que participan en esta novela, expresando cada uno sus vivencias desde su punto de vista y dándonos a conocer sus sentimientos, hasta aquí bien. Ahora viene lo que ha sido mi quebradero de cabeza. La novela está salpicada de saltos en el tiempo, y esos saltos son múltiples y de forma continuada. Desde mi humilde punto de vista eso hace que me cueste mucho más entrar en la historia, pierde cohesión, se pierden detalles y coherencia; creo que este es el punto que me ha hecho alejarme de la novela.

También he de reconocer que en algunos puntos la novela se ha ido haciendo predecible, y que algunos cabos han quedado atados sin que tengan sentido del todo.

La historia es buena y el final me ha gustado aunque haya sido duro. Es una novela que toca puntos muy oscuros como el abuso de sustancias, abuso de menores, obsesión, maltrato… Veo unos personajes bien construidos con sus miserias y sus cosas buenas, lo que siempre hace que puedas meterte en la piel del personaje y «vivir» el libro. También me ha gustado la forma de mezclar lo místico y lo terrenal. Esta autora es muy evocadora a la forma de escribir y eso me ayuda a recrear siempre situaciones, lugares y sensaciones, lo que es otro punto favorable.

¿Vosotros lo habéis leído? Si es así dejarme vuestra opinión y si no lo habéis leído hacerlo para tener vuestra propia idea y que discutamos sobre ellas.

Como siempre podéis seguirme también en mi instagram y en mi perfil de Goodreads.

¡Nos vemos en el próximo libro!

Puntuación: 3.5 de 5.
Anuncio publicitario
El Ángel

El Ángel

Una, que se toma pequeñas licencias con la portada

¡Feliz día a todos y a todas! Para empezar la semana con ganas os traigo la primera novela de un recién estrenado autor: Vicente Tormo. Para que luego digan que en la cuarentena no se rinde…

Este docente, con inquietudes de escritor, nos trae una novela ágil con un lenguaje claro y sencillo que hace que te adentres de una manera fácil y rápida en la historia.

La voz narradora es Azael un Ángel de la Guarda que anda bastante ocupado por Teruel en un año 1987 bastante convulso para sus protegidos. Buen año para una historia, ese es mi año, así que el éxito está asegurado… Como se nota que vengo de vacaciones jajaja

Azael no lo va a tener nada fácil, Jabul, su alter ego en versión demonio tiene como objetivo arrastrar a sus protegidos hacia al lado oscuro, y mira que los protegidos de Azael son unos pecadores de la pradera en toda regla, si Chiquito de la Calzada levantará la cabeza… Ya paro, lo juro! Me voy a poner seria.

Siete protegidos para siete pecados capitales, unos más díscolos que otros y no todos con un buen final. Siete vidas que se entrelazan buscando la felicidad y la paz. Nunca un invierno en Teruel dió para tanto, y si no me creéis os podéis leer la novela que la vais a encontrar en Kindle.

Lo que más me ha gustado de la novela es, sin lugar a dudas, el sentido del humor y la originalidad de la historia. Como de lo cotidiano sale algo tan divertido y entretenido. Sentido del humor negro e inteligente con algunas situaciones que no tienen desperdicio (no sabéis como andan la reuniones entre el JEFE, el Demonio, y para lo que ha quedado Peter!)

Lo que menos me ha gustado de la historia es que al poner las fechas de nacimiento y defunción alguna tostada me huelo antes de tiempo y voy con el cuello apretado esperando el golpe de gracia.

Dejáos de perezas que es un gran pecado capital y haceros con la novela que en el verano no hay que dejar de leer y contadme que os parece.

Como siempre podéis seguirme también en mi instagram y en mi perfil de Goodreads.

¡Nos vemos en el próximo libro!

Puntuación: 4 de 5.
El Cuarto Mono

El Cuarto Mono

El Cuarto Mono de J.D. Barker

Buen principio de semana a todos, ya tenemos más cerca las vacaciones, y para acompañar las vacaciones, nada mejor que un buen libro. Justo lo que vengo a recomendar.

Esta novela ha formado parte de la primera lectura conjunta en la que he participado, y la verdad, es que el libro se presta a comentarios, argumentaciones varias, interpretaciones y visiones que al ir comentando hace que se disfrute mucho más y se le saque más jugo si cabe.

J.D.Barker es un escritor estadounidense que aúna en sus novelas terror, suspense, crimen y misterio como ingredientes principales. El Cuarto Mono forma parte de una trilogía a la que se unen «La Quinta Víctima» y «La sexta trampa» todo muy ordenado: Cuarto, Quinta, Sexta…

La novela tiene una estructura que hace que te enganches desde el primer momento, es adictiva. Los capítulos son narrados por varias voces y siempre llegan al final en un punto álgido. En estos capítulos los protagonistas te van contando los hechos en primera persona, por lo que te vas poniendo en la piel de cada uno de ellos . Una de las voces que más disfruté es la del Cuarto Mono. Escrita en forma de diario, deja entrever una infancia en un momento concreto y con unos hechos brutales que te hace adentrarte en la demencia de este asesino tan particular.

En el Cuarto Mono tenemos al detective Sam Porter, volviendo a la carga después de un retiro forzado. Un hombre es atropellado por un autobús de forma accidental… o no, y todos los indicios apuntan a que se trata del Cuarto Mono. Famoso asesino en serie que tiene en vilo a la población. Sus atroces crímenes tienen como característica principal tres cajas con pocos días de diferencia. En la primera siempre aparece la oreja, en la segunda los ojos y por último, en la tercera caja blanca, aparece siempre la lengua de la víctima.

Esta presentación tan particular viene marcada por el título de la novela y nombre por el que se conoce al asesino y que tiene que ver con el templo japonés de Toshu-gu, en Nikko. Donde el primer mono se tapa los oídos; el segundo, los ojos; el tercero, la boca. Estos simpáticos monitos representan el proverbio «No escuches el mal, no veas el mal, no pronuncies el mal». El cuarto mono sería, «No hagas el mal»

Imagen del templo japonés de Toshu-gu (Nikko)

Pues bien, Sam y sus colegas Claire y Nash aunaran fuerzas con Watson para tratar de dejar con vida a la última víctima del Cuarto Mono, Emory. Ni más ni menos que la hija secreta de un multimillonario. En esta novela nada es lo que parece, hay giros constantes y la tensión te acompaña desde la primera página.

Desde mi humilde punto de vista este thriller psicológico me recuerda mucho a novelas como «El Psicoanalista» de Jhon Katzenbach, o al frenesí que he vivido de la mano de la colección de libros protagonizados por David Gurney, obra maestra del gran John Verdon.

Poco más tengo que añadir, ¿a qué esperas para hacerte con ella?

Como siempre podéis seguirme también en mi instagram y en mi perfil de Goodreads.

¡Nos vemos en el próximo libro!

Puntuación: 5 de 5.
Un cuento perfecto

Un cuento perfecto

Un cuento perfecto de Elísabet Benavent

Elísabet entró en mi vida con la saga Valeria, luego llegó Toda la verdad de mis mentiras y ahora, como regalo de cumpleaños, recibí Un cuento perfecto. Creo que a estas alturas del partido para muy pocos lectores, sobre todo lectoras, Elísabet será una desconocida. Para mí, de lo que he leído, este libro es, sin duda, mi favorito. Se ha publicado este convulso 2020 por la editorial SUMA.

Está claro que cuando coges el libro llevas un idea de lo que te vas a encontrar encontrar en sus páginas, lo que no te esperas, es que no vas a salir ileso de la novela. Vas a meterte de lleno en una historia que no tiene meseta, sólo subidas y bajadas. O lloras o ríes, pero indiferente no te quedas.

Niña de bien planta a príncipe azul en boda de cuento de hadas. Buenazo vive atormentado por relaciones tóxicas. Y la vida, que fluye indiferente a todo, hace que se conozcan y que dos miradas cargadas de pena y dolor se reconozcan y hagan equipo. Equipo para recuperar a esos amores perdidos, pero sobre todo equipo para demostrar al otro la bueno que hay en el y ayudar a construir el amor propio en la otra persona. Da igual la clase social, esto me parece del medievo pero sigue existiendo, da igual la educación, las amistades, o el trabajo que desempeñes. Cuando una buena persona se cruza en tu vida y le abres la puerta decide ayudarte y hacerte ver lo bueno que hay en ti. Dos personas hechas pedazos, que se ayudan. Se recomponen, se reinventan, se reconstruyen y mucho más. Porque la vida es así, a veces, sin quererlo te lo da todo. El problema es que siempre hay un pero… Pero sabrás verlo?, tendrás la valentía de darte una oportunidad?, de ir a por lo que quieres? de dejarte de convencionalismos?

A veces lo díficil es coger el toro por los cuernos y darte una oportunidad ¿serán capaces David y Margot? Un viaje entrañable, divertido, de primeras veces y de vida. Abre el libro y disfruta.

Yo no sé si será porque el año pasado mis vacaciones fueron en Santorini con mi marido, o porque Elísabet siempre me atraviesa. Pero he sentido la brisa, he visto esas puestas de sol mágicas, he saboreado esas comidas, me he movido por esas carreteras en las que conducen como demonios y he disfrutado de la sonrisa de sus gentes de la mano de una persona que también me da alas.

He llorado muchísimo, me he puesto nerviosa y disfrutado de la novela con un sabor agridulce, como es la historia de Margot y David. Con una sonrisa en los buenos momento, pero por el miedo de lo que presiento puede pasar. Adelante, abre la primera página, pero recuerda, no vas a salir ileso.

Como siempre podéis seguirme también en mi instagram y en mi perfil de Goodreads.

¡Nos vemos en el próximo libro!

Puntuación: 5 de 5.
Edúcame despacio que crezco deprisa

Edúcame despacio que crezco deprisa

¡Buenos días! Hoy os traigo esta lectura para reflexión de padres y educadores. La he leído en electrónico de una sentada.

Es un libro de Antonio Crespillo. El libro se estructura en 36 temas que se desgranan en reflexiones breves. Se lee muy rápido y es de fácil comprensión.

La verdad es que no me ha gustado mucho el libro, obviamente es sólo una opinión personal. Desde mi punto de vista todo se liga con la religión de una manera muy tradicional. Yo aunque estoy educada en la fe cristiana la verdad es que, creo que soy atea. Los valores de lo que habla el libro son correctos, pero muchas veces me parece que se centra demasiado en la religión y que lo hace de una manera un poco arcaica para mi forma de pensar o afrontar la educación de los hijos. Yo, por ejemplo, no veo distinciones en lo que aporta un padre o una madre a los hijos, las dos figuras me parecen igual de importantes y pueden dar amor, demostrar fuerza, ser ejemplo etc.

Por otro lado, con estas lecturas siempre reflexionas de tus comportamientos con respecto a tus hijos, y eso siempre me parece un punto favorable e importante sobre el que siempre pivotar.

¡Nos vemos en el próximo libro!

Puntuación: 2 de 5.
En busca del beso

En busca del beso

¡Buenos días!

Toca libro para los pequeños de la casa…Y los mayores también. Es una llamada de atención, en toda regla, para la vida que llevamos y a la que arrastramos a nuestros hijos.

Escrito e ilustrado por David Melling y publicado por Beascoa. La lectura es muy facilita para los peques que se inician en la lectura y las ilustraciones son espectaculares. Todo tipo de detalles para ayudar a los niños a disfrutar de un cuento ameno y divertido.

La historia es de un rey que vive con prisa y siempre va corriendo. Tanto es así, que cuando el príncipe le pide su beso de buenas noches, se lo tira con tanta prisa y el beso se escapa…¡Por la ventana!

Esto no puede quedar así, por lo que el rey llama a un caballero…un poco atolondrado y no del todo habilidoso al que encomienda la noble tarea de recuperar el beso real. Divertidas aventuras nos hará vivir este loco caballero y las llevará a muy buen fin.

De todo esto nuestro rey aprenderá y la vida con más calma se tomará. Y colorín colorado espero que te haya gustado. Si es así, vete a por el y te lo llevas para tu chiquitín.

¡Nos vemos en el próximo libro!

Puntuación: 5 de 5.
33 cosas que he aprendido estos 33 años

33 cosas que he aprendido estos 33 años

Ayer cambié de dígito, y como en cada año hice una pequeña reflexión. Y estuve pensando en esas 33 cosas que he ido aprendiendo en estos 33 años.

1 La familia siempre ha sido, es y será mi pilar. Mis padres y mi hermano siempre han sido mi soporte y es el lugar seguro donde sé que nunca se cerrarán las puertas. No somos perfectos, ni lo pretendemos, pero sí somos felices y nos queremos. Tenemos que expresarlo más. 

2 Nunca he sabido que quería ser de mayor y eso me atormentaba, pero siempre supe que quería tener hijos. Y tengo suerte, porque tengo dos y son maravillosos, mi segunda infancia y una muestra de amor infinito. Sé que les enseño muchas cosas, pero ellos me enseñan a mi mucho más y me han hecho ser mejor.

3 No creo que haya una media naranja, porque venimos y nos vamos de una pieza. Pero tengo la suerte de tener un compañero de vida que me cuida y me protege, me hace sentir amada y con el que hago un equipo increíble. Te debo gran parte de mi gran felicidad y suerte, gracias. 

4 Soy terca, a veces demasiado y eso me ha costado mis buenos disgustos, pero me ha dado las mejores enseñanzas.

5 La intuición existe, y si no lo escuchas te traicionas y te haces daño. El sexto sentido SI EXISTE.

6 No puedo atormentarme por un futuro que no controlo, ni por un pasado que no puedo corregir, porque no volverá. Tengo que centrarme en el momento que vivo y tratar de hacerlo lo mejor posible, sobre esto sí tengo control. 

7 Es importante decir NO. Mucho. Aún me cuesta decirlo, y me genera disconfort. Pero estoy en ello y acabará por salirme solo. Me lo prometo.

8 Cada año gano en seguridad y pierdo miedos absurdos y complejos.

9 He visitado sitios que me han encantado cosas y he vivido cosas que jamás creí poder tener la oportunidad vivir. 

10 El cole de los niños me aporta unas malasmadres que se han convertido en piedra filosofal de mi vida.

11 Sufro ataques de risa que me hacen llorar, me dejan sin respiración. Todo el mundo debería sufrir así 😋

12 Mis hijos me sacan una fuerza que no sabía que tenía, Los Vengadores a mi lado son unos pringados 🤣

13 Que te abracen y sentir que no puedes ser más feliz vale oro y yo lo vivo frecuentemente.

14 Los mayores lujos no los compra el dinero.

15 En la vida para recibir hay que dar. Compartir en vivir.

16 La compatibilidad no es ser iguales. Es complementarse, entenderse, apoyarse y ayudarse aunque tu no lo hagas igual.

17 No juzgues. Todos llevamos una historia detrás y no somos jueces.

18 El respeto tiene que existir en TODAS las relaciones, con indiferencia de su índole.

19 El pensamiento crítico, la cultura, leer, la información veraz y de calidad nos hace libres y no manipulables.

20 Tienes que vivir todos los días disfrutando lo que haya, sea malo o bueno porque el tiempo pasa y no vuelve.

21 Tengo que enfocarme todos los días en lo que haga, da igual lo que sea. Quiero ser consciente de mi vida y no tirar ningún momento sin vivirlo porque pueda parecer trivial. Todo puede ser importante.

22 He tenido una infancia feliz y ese es un regalo de vida fundamental.

23 El olor de la tierra mojada después de una buena lluvia es para disfrutar con los ojos cerrados y llenando los pulmones al máximo. Si es en verano vale doble.

24 Soy un poco torpe y lo asumo 🤷🏽‍♀️

25 Al final siempre aparecen soluciones, tengo que aprender a angustiarme menos…

26 A veces, un abrazo me lo arregla todo. En mi caso muchas veces.

27 Me da rabia la gente que te tacha de superficial por cuidarte o ser coqueta. Me niego a no dedicarme tiempo. No hago daño a nadie y yo me hago feliz.

28 Necesito momentos de silencio y de no pensar en nada.

29 Necesito hacer deporte y notar que mi cuerpo puede con todo sin ayuda, y que entrenando mi mente junto con mi cuerpo alejo los límites cada vez más.

30 Nadie tiene derecho a decirte que no puedes o que no vales, y sino lo consigues por lo menos sabes que lo has intentado y te llevas lo que has aprendido y vivido.

31 Comer es un PLACER, tal cual, en mayúsculas.

32 Las luces más bonitas son las del amanecer y las puestas de sol, y en buena compañía son inolvidables.

33 Soy tremendamente afortunada y tengo que dar gracias cada día por lo que tengo. Jamás me imagine que mi vida sería tan plena, ni que estaría tan llena. No es perfecta, pero es real y a mi me hace feliz, no se puede pedir más.