
Buenos días de miércoles. Mitad de semana y vengo con un terremoto bajo el brazo… ¿Qué por qué? Porque voy hacer la reseña más desfavorable, hasta el momento, de un libro que tiene muchísimas reseñas positivas por todos lados. Antes de seguir leyendo cuidado que esta vez hay spoilers.
Lo primero que quiero dejar claro es que expreso mi opinión desde el respeto y sin ánimo de ofender a nadie ni de resultar hiriente.
Me he dado un tiempo antes de escribir esta reseña, he dejado madurar y enfriar las sensaciones y el mal sabor de boca que me dejo la novela. Tengo que reconocer que si no llega a ser porque lo he leído en Lectura Conjunta, no lo hubiese terminado.
Este libro de vende como un thriller, pero la verdad es que como thriller es realmente flojo y muy predecible. Creo que la escritora trató de saltar de su género que es la romántica, donde tiene mucho libros publicadas de los cuales no he leído ninguno, al thriller y no ha sabido crear una trama con la consistencia suficiente ni con unos personajes interesantes.
Los personajes no tienen densidad psicológica, son estereotipados y carentes de personalidad. Verity se presenta como una mala malísima postrada en la cama y a la que conoceremos a través de las páginas de su diario. Una mujer obsesionada con su marido, o más bien con tener sexo con el. Las descripciones que se presentan en este sentido son vulgares, machistas, irreales, burdas y no aportan nada, además me parecen muy poco creíbles (¿en serio puedes dejar la marca de los dientes repetidamente en un cabecero de madera sin perderlos? ¿eso es placer?) muestran a una mujer hueca, con una obsesión insana y poco satisfactoria por dominar a un hombre a través del sexo. Por otro lado, el odio de Verity hacia sus hijas es exarcebado y antinatural. Una vez más las escenas que se reproducen son, por decirlo suavemente, desafortunadas, irreales y repulsivas: narrar un intento de aborto metiéndote una percha hasta que te duela a más no poder y acostarte sangrando a ver si se mueren las gemelas… Ejem. Describir como tratas de asfixiar a un bebé de pocos meses metiendo dedos por su garganta intentando ahogarlo y describir las encías sin dientes etc. Son ganas de entrar en detalles morbosos tratando de construir una trama que necesita de acción y una estructura fuerte, y este no es el caso ni la forma de conseguirlo, por lo menos desde mi humilde punto de vista.
Jeremy, ese hombre que obsesiona a Verity hasta hacerle cometer actos tan atroces como los que he descrito antes, es el macho alfa. Una vez más volvemos a la falta de credibilidad. Es físicamente perfecto, amante perfecto, padre amantísimo, cocinero y repostero de alta gama, persona excepcional y enamora a todas las mujeres con las que se cruza y las convierte en plastilina para moldearlas a su gusto… ¿en serio?
Y por último, pero no menos importante, vamos a hablar de Lowen. La escritora que se traslada a casa de Verity y Jeremy, por capricho de este último, para terminar la serie de novelas de Verity, ya que la pobre esta impedida en una cama. Esta mujer es un desastre profesional y personalmente, vamos que con 30 años esta más sola que la una en tooooooodos los aspectos de su vida, además tiene un hobby: le encanta beber y tomar ansiolíticos cuando las cosas se le tuercen… Como no había clichés otro más. Como no podía ser de otra manera, cae rendida a los pies de Jeremy y le dice si a todo. Para lo poco que duerme y su adicción al alcohol y los ansiolíticos es la única que suma dos mas dos y se da cuenta de que Verity está sana y se dedica a merodear por la casa. Jeremy con lo perfecto que eres no sé como no has podido caer en este detalle y dejar que el único hijo que te queda pase tiempo con tu querida esposa. Para darle credibilidad al asunto Lowen se queda embarazada de Jeremy a la primera (el detalle del cojín después del sexo en la zona del culete para hacer que la simiente de Jeremy perdure…ejem).
Sinceramente esta novela era como ver una peli de sobremesa de Antena 3, no sé si estoy muy exigente por las lecturas que llevo este año en este género que son muy buenas (La trilogía del Baztán, La trilogía del Cuarto Mono, El cielo de tus días, La trilogía de Carmen Mola…), si este libro no es para mí o si es que no es el género de la autora, yo de momento creo que no repetiré con ella.
Y tú ¿lo has leído?
Como siempre podéis seguirme también en mi Instagram y en mi perfil de Goodreads y en mi canal de Youtube, aunque os dejo el link al video también por aquí