Hola hola! Hace unos días estando yo por casa enfangada en los quehaceres domésticos se me ocurrió una idea… Los audiolibros están muy de moda, lo sé, pero yo aún no me he iniciado en esta aventura. Pero los podcats… A mi me encantan! Lo mismo hay alguien más por estos lares escuchante de Podcast y les puedo hacer algún descubrimiento, así que me puse mañosa y…Video que te crio!
Espero que os guste y sino habéis escuchado nunca ninguno que le déis una oportunidad, lo mismo os hacéis tan fan como yo. Y por supuesto, si ya sois escuchantes de Podcast me encantaría conocer que programas escucháis.
Buenos días de lunes y acabando ya este mes de noviembre y encarando el mes de diciembre que va a desembocar en unas Navidades atípicas de un año atípico.
Hoy os traigo un libro con una portada espectacular, pero es que su interior no merecía menos.
Ficha técnica:
Nº de páginas: 400
Editorial: Planeta
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788408232841
Año de edición: 2020
Sinopsis: Cuando Sophie se enamoró de Simon, supo que juntos tejerían una inolvidable historia llena de vivencias y canciones, pero todo acabó una noche de enero y sus sueños se quedaron congelados en aquel invierno eterno, el más largo y frío que nunca pudo imaginar. Hasta que el hielo empieza a derretirse para que Ámsterdam se vista de primavera. Entonces, Sophie descubre que Koen estará a su lado cuando decida alzar el vuelo, que su familia y amigos son su brújula, que ganar requiere de ingenio y que el corazón sigue sus propias reglas.
Mi opinión: Esta ha sido mi primera toma de contacto con la autora, y al principio tenía un poco de miedo, porque desde el principio intuía que la historia iba a ser lineal y que se me podía hacer aburrida. En efecto, es una historia lineal, sin sobresaltos y, de algún modo, sabes lo que va a pasar. Es como si al final se llegase de una forma natural a través de los hechos y sabes lo que va a ocurrir.
En cuanto a lo de aburrirme…Error! Es una historia preciosa, contada con un cariño y una ternura que traspasa el papel y que trata temas como la pérdida, la depresión, el amor, la amistad y el reencontrarse después del sufrimiento y salir adelante.
Me encanta toda la red de amor, cariño y respeto que se crea a través de Sophie para ayudarla a salir adelante después de un duro golpe. Me encanta ver como la relación con su hermana se refuerza y como, a pesar de ser como la noche y el día fortalecen sus lazos. La historia de amistad con Ellen y con Koen y como se reúne todo ese grupo de amigos que nació en la universidad y que dió tanto a Sophie.
La historia tiene dos líneas temporales. El presente, viviendo el duro golpe que asoló a Sophie y que la obligará a salir de su zona de confort y rearmarse. Y el pasado, reviviendo su mejor momento en la universidad donde conoció a personas fundamentales en su vida que forman parte de su gran red en el presente.
También quería dejaros un pequeño ejemplo de lo bonito que escribe Alice Kellen.
Para mí ha sido un descubrimiento y quiero seguir conociendo a la autora, ¿habéis leído algo de Alice Kellen?
Si os llama la atención y queréis haceros con el libro podéis pinchar aquí
¡Buenas tardes de jueves! Hoy os traigo una nueva reseña de un maravilloso libro de Eva Miñana, pero antes de nada…
Ficha Técnica:
Nº de páginas: 214
Editorial: Letrame Grupo Editorial
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-17990-29-9
Año de edición: 2019
Sinopsis: Joana acude a sus dos amigas, Elsa y Alina, con el propósito de revelar su secreto: su cuerpo jamás ha experimentado deseo ni placer sexual. Nunca ha tenido un orgasmo. Ha fingido cientos de ellos en todas sus relaciones anteriores y promete haber puesto fin a ese teatro que no hace más que enmascarar su tortura. Su revelación va más allá de lo imaginable y Alina propone una escapada, lejos de sus rutinas, para dar con la llave precisa que podría desbloquear la sensibilidad erótica de Joana y que dará acceso, sin pretenderlo, a intimidades, engaños y a una gran traición. Las tres amigas emprenderán un viaje, cuyo verdadero destino prefieren ocultar, en el que descubrirán que no todo es lo que parece y que, a sus cuarenta años, siguen quedando muchas lecciones por aprender.
Mi opinión: Una vez más Eva ha conseguido llegarme al corazón. Lo primero que tenéis que saber es que este libro y el de «La maldición de la yaya Berta» poco tienen que ver.
Nos encontramos ante tres amigas completamente diferentes entre sí, una historia coral de voces femeninas, cada una en un punto importante de su vida. Joana en busca de su tardío despertar sexual, Alina y su tremenda adicción al sexo y Elsa con ese saber que dan los años y los daños. Ellas van a pasar díez días de vacaciones juntas tratando de ayudar a Joana y con las locas ideas de Alina se van a meter en más de una situación incómoda.
Pero no todo es locura y desenfreno, ya que la forma de escribir de Eva siempre nos habla de temas del día a día como la maternidad, que lo toca de una forma dulce, y con pocas palabras recrea ese sentimiento de amor que sólo un hijo aporta. Es impresionante como con pocas palabras te saca de ese loco viaje de amigas y te conecta con la bienvenida de un hijo.
La enfermedad, en este caso el cáncer de mamá que tantas mujeres enfrentan. Como se recibe el diagnóstico, la importancia de tu tribu en el proceso, momentos adversos, recaídas, miedos…
Me gusta la forma en la que se comenta, durante toda la novela, la sexualidad de la mujer da igual el cuerpo que tengas, tu edad… cada persona es un mundo y siempre nos podemos llevar una sorpresa, por lo que hay que olvidarse de los prejuicios, porque una dulce abuelita te puede sorprender y, sin embargo, hasta los mas serios y de gran reputación pueden estar metidos en temas oscuros hasta el cuello o no ser tan distinguidos.
Yo no soy como tú es una declaración de intenciones de un hecho importante, lo que nos hace individuales y únicos no es malo, es enriquecedor. Hay que luchar por comprendernos y apoyarnos desde el respeto y con educación siempre de por medio. Todo se puede hablar si se sabe como.
Buenos días de lunes! Empezamos la semana y lo hacemos cerrando trilogía, se cierra el thriller de Carmen Mola…Yo solo espero que haya más, mucho más…Pero antes…
Ficha Técnica:
Nº de páginas: 392
Editorial: ALFAGUARA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420435985
Año de edición: 2020
Sinopsis:
Es la noche del fin de año chino, empieza el año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado con Ángel Zárate, pero en el último momento este le da plantón. Aun así, ella sale a divertirse, conoce a un hombre y pasa la noche con él. A la mañana siguiente, tres hombres rodean su cama, a la espera de unirse al festín. Y un repulsivo olor a cerdo impregna la estancia.
Después de un día entero sin dar señales, los compañeros de la BAC empiezan a buscar a su compañera. Cuentan con una ayuda inestimable: Elena Blanco, que aunque dejó la policía tras la debacle que supuso el caso de la Red Púrpura, no puede dar la espalda a una amiga. Pronto se darán cuenta de que tras la desaparición de Chesca se esconden secretos inconfesables.
Mi opinión: Muchos me decían que este era el eslabón débil, pero a mi me ha parecido una pasada y me ha gustado muchísimo. He vuelto a disfrutar de una novela adictiva y que es una vorágine continua. Para mi las imágenes más fuertes y contundentes de sus tres novelas, sin lugar a dudas.
El cambio de rol de Chesca y todo lo que hay detrás de ella me ha comovido muchísimo. Para mí es un personaje que cobra enteros en esta novela. Su resiliencia, sus secretos y conocerla en realidad ha sido una grata sorpresa.
Elena vuelve para buscar a su compañera y Zárate tendrá que luchar contra sus grandes sentimientos de culpabilidad. ¿Qué hubiera pasado si el hubiera acudido a su cita con Elena?
Tenemos nueva compañera en las Bac Reyes, sobrina de Rentero y que va a dar mucho juego, sobre todo a Orduño…
Sinceramente me niego a creer que este sea el final…¿ Que creéis vosotros?
Buenos días de domingo! Hoy os traigo la reseña de una novela divertida, con desparapajo y con mucho cachondeito, pero antes de meternos en harina…
Ficha Técnica:
Nº de páginas: 400
Editorial: PLANETA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788408227861
Año de edición: 2020
Sinopsis: ¿Qué serías capaz de hacer por amor? ¿Te inscribirías en un curso de yoga avanzado porque va la chica que te gusta, aunque tengas la flexibilidad de un palo de escoba? ¿Te irías de retiro espiritual porque ella se ha apuntado? Jorge hace eso y más para conocer a Andrea.
Mi Opinión: Lo primero quiero agradecer al equipo del Grupo Planeta por el envío del ejemplar. Es un libro divertido y muy ameno, además tiene un sentido del humor irónico y locuaz. Las aventuras, bueno, más bien desventuras de Jorge son el eje central de esta comedia que es una sucesión de malas decisiones, momentos desafortunados e inmadurez en todo su apogeo.
Me parece la novela perfecta para salir de un bloqueo lector y para alternar entre novelas más densas.
Me he reído muchísimo con Jorge, me parece muy tierno pero taaan inmaduro…Jorge WAKE UP! Ya no se trata de Andrea, se trata de ti. Creo que una segunda parte con Jorge renaciendo de sus cenizas podría ser genial. Lo que tengo claro es lo muchísimo que he disfrutado de esta historia tan loca que me ha hecho reír y que me ha parecido algo fresco nuevo y diferente. Si os queréis hacer con la novela podéis pinchar aquí
Feliz domingo. Os dejo también por aquí el resumen de mis lecturas de octubre brevemente resumidas, aunque ya tenéis en esta misma plataforma una reseña detallada de cada una de ellas.
Buenos días de Jueves, hoy vengo con un libro que me ha sacado de mi zona de confort: La Superluna de Manuela Fonseca. Pero antes…
Ficha Técnica:
Nº de Páginas: 348
Editorial: Caligrama Editorial
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788418104466
Año de Edición: 2020
Sinopsis:
La Superluna es celebrada universalmente como símbolo de fe y de renacimiento, que une a la población del mundo, conmovida e impresionada por su grandeza y su poder. Una religión poderosa y peligrosa, capaz de alterar el pulso lunar de quienes responden de formas extrañas a la presencia de esta diosa todopoderosa.
Selene Gurtubay es una joven que lo ha perdido todo, y que a pesar de su fe inquebrantable, vive en un estado de miseria y desolación. Pero su vida experimenta un giro radical cuando contrae matrimonio con Daniel Sullivan: ateo, misterioso y de naturaleza perversa en asuntos del amor. La inseguridad de Selene la hace víctima de un matrimonio abusivo y disfuncional, y de una sociedad frívola y pretenciosa, adicta a la era tecnológica y futurista de las redes sociales. Vacía y vulnerable, Selene busca encajar de alguna manera, pero la falta de amor y de ternura en el seno de su hogar, la llevan a los brazos de Pedro Solís, una amenaza para esa estabilidad que tanto le ha costado alcanzar.
Una historia de amor y de fe abrumadora que juega con el componente oscuro de la psiquis del hombre, reflejado en el lado oculto de la luna y que puede manifestarse de improvisto en comportamientos relacionados a la licantropía. Una historia apasionante y llena de intriga que arrastra el significado cultural y mitológico de la luna desde tiempos antiguos. Su lado oscuro y su reputación, de revolver las cosas en la tierra y en el subconsciente humano. La importancia de la fe para afrontar la vida y la toma de decisiones, que bajo la influencia gravitacional de este satélite, pueden significar la ruina y la destrucción total. Aunque todo se haya hecho por amor.
Mi opinión: La verdad es que no soy de leer ficción, pero no sabría explicar porqué este libro me atrajo.
Uno de los temas mas candentes es el de la creencia y las religiones. Del fervor hacía una ideología sea la que sea y se base en lo que se base. Como nos puede afectar en nuestro comportamiento, valores y marcarnos en nuestra vida. Selene, nuestra protagonista, es una mujer muy arraigada en la creencia de la Superluna y como está la afecta, tanto es así que se nota cambios que la afectan físicamente y hacen que su comportamiento y sus acciones se vean modificadas por encima de la razón.
Ligado a esto esta su cultura y su educación ligada al campo y a la naturaleza y como todo cambia, cuando siendo pequeña, tiene que venir a la ciudad y encajar en un molde que no es el suyo. Sus padres desde siempre la insuflaron a contraer matrimonio para estar al amparo de un hombre que la proteja y la dé cobijo, a que forme su propia familia. Como si por ella misma no pudiera obtener todo eso. Este punto la hace débil y la atormenta muchísimo. Ya que confunde la comodidad con el verdadero amor, lo que marcará una gran lucha interna que la sumirá en vacíos y depresiones.
Una mujer que trata de descubrirse contra todo y de buscar su realidad y su felicidad, amparada siempre en la creencia de la Superluna.
Me he quedado con ganas de ver a Selene resurgir y enfrentar a su marido, que le echase agallas en vez de dejarse aplastar, me hubiera gustado saber que pasa después de esa última frase…
Os invito a que conozcáis a Selene y su historia y sobre todo a que os adentréis en el profundo mundo de la Luna.
Si estáis interesados en la novela os podéis hacer con ella aquí.
Os traigo un vídeo para presentaros a cinco autores que descubrí por Instagram. Algunos vosotros ya los conocéis porque os he ido subiendo reseña y otros la tendréis próximamente.
Si alguno de los libros os interesa que sepáis que en la cajita de descripción del vídeo podéis encontrar los perfiles de los autores en instagram así como un link para haceros con el libro del que os hablo a través de mi perfil de Amazon Afiliados.
Para los que no conozcáis este programa os cuento. Amazon Afiliados te crea una identidad en la que se te vincula un código. Cuando yo recomiendo algo, porque me gusta por supuesto, os pongo el link para que si os interesa podáis comprarlo. Si compráis por mi código el precio del producto no se encarece para vosotros, pero a mi me llega una comisión del 3% aproximadamente. Como comprenderéis es algo muy pequeño pero que al final es una forma de respaldar mi trabajo en todas las plataformas.
Si tenéis cualquier duda al respecto no dudéis en preguntarme.
Buenos días de jueves lluvioso, no sabéis que historia más tierna y especial os traigo, pero antes…
Ficha Técnica:
Nº de páginas: 236
Editorial: Letrame Grupo Editorial
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-84-18186-97-4
Año de edición: 2020
Sinopsis: Berta acepta el traslado a una residencia al ver cómo los recuerdos de sus 88 años empiezan a desaparecer de manera imparable. Allí conocerá a Rosita, una mujer con una energía extraordinaria y un pasado difícil de olvidar.Ese primer día, tras escuchar la noticia de una posible ruptura conyugal dentro de su círculo, Berta advierte que existe una terrible maldición que persigue a las mujeres de su familia: una separación vaticina una muerte. Desde ese momento, Berta, su hija, su nieta y su bisnieta, acompañadas de Rosita y Malena, la mejor amiga de toda una vida, se unirán para dar con la razón de semejante amenaza con la imprudente inocencia de no reparar en el riesgo que entraña conocer la verdad.El verdadero reto de Berta consistirá en hacer realidad un último deseo antes de olvidarlo.
Mi opinión: Este libro es, sin lugar a dudas, maravilloso. Para mí es una joya y en la forma de escribir de la vida, las reflexiones y la ternura que desprende en cada palabra me recuerda a Eloy Moreno.
Me he emocionado muchísimo leyendo esta novela y creo que nada de los que escriba le hará justicia a lo muchísimo que me ha emocionado esta novela. Que habla de algo tan triste como de llevar a un ser querido a una residencia cuando no le puedes como necesita y tan bonito como las ilusiones que se crean entre la yaya Berta y Rosita, lo bueno de tener una familia unida, las enseñanzas que nos deja la vida…
Si eres de marcar frases te recomiendo que aquí no lo hagas, porque la forma de escribir de Eva hace que cada frase sea para enmarcar. Esta escrito con un cariño, una sensibilidad y una ternura que desborda cada página.
Los valores de hermandad reflejados son una maravilla, como las mujeres de la historia cada una tiene su lugar, el apoyo mutuo entre ellas, la mano izquierda cuando se requiere y siempre el brazo en el que apoyarte en un momento bajo.
La figura de la yaya Berta es genial, una señora que decidió vivir su vida sin seguir el dictado de las normas de su época que siempre ha seguido su propio criterio, una mujer entrañable que ha sabido como nutrir a los suyos y crear un núcleo duro tan necesario en la vida.
Rosita me parece la ternura en estado puro y las ganas de vivir que quiero tener yo hasta el fin de mis días.
Ágata es la leona de la tribu, una mujer fuerte y cabal y el mástil donde los suyos se apoyan.
Malena es el reflejo de que la sangre no lo es todo, que a veces la vida te regala gente maravillosa a la que llamar FAMILIA.
Para mi esta novela es oro puro y se queda en mi estantería y en mi corazón. Os la recomiendo muchísimo. Si queréis haceros con ella pichar aquí