Asesinato en el Orient Express- Agatha Christie-

Asesinato en el Orient Express- Agatha Christie-

¡Feliz domingo lectores! Espero que hayáis disfrutado de este fin de semana próximo a terminarse, hoy vengo a reseñar el libro de mi última Lectura Conjunta, organizada por Laia de @quientelohadicho

Ficha técnica:

Nº de páginas: 199

Editorial: RBA Coleccionables

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa dura

ISBN: 9788447368136

Año de edición: 2010

Sinopsis:

En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.

Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.

Mi opinión:

Esta ha sido mi primera toma de contacto con la autora y hemos empezado con muy buen pie.

La estructura de la novela se divide en tres partes: Los hechos ( 8 capítulos), Las declaraciones (15 capítulos) y Hercule Poirot se sienta y reflexiona (9 capítulos). Los capítulos son cortos y ágiles, lo que hace que la historia fluya a buen ritmo.

La novela nos presenta muchísimos personajes, y no en profundidad sino a pinceladas, lo que hace que confíes y desconfíes a partes iguales. Para ello la guía del principio es fundamental. También me ha sido de muchísima ayuda el esquema de como están ubicados los personajes en los vagones, aunque no haya dado ni una en mis deducciones ;D

La autora consigue llevarte por dónde quiere, que sospeches de uno, luego de otro y vas cambiando de opinión a cada capítulo. Es un libro bastante adictivo y es difícil soltarlo, ya que en todo momento necesitas saber quién es el asesino. Tratas de buscar una solución lógica y siempre tienes un muro en frente. La mente de Poirot es privilegiada, sus deducciones, su forma de ir conociendo la psicología de los personajes. Te apoyas en sus resúmenes con la esperanza de localizar al asesino siguiendo sus deducciones pero cuando llega el último capítulo…Sorpresa

Sinceramente no me esperaba ese final y que un libro me sorprenda así me parece MARAVILLOSO

Os dejo también La Charleta que subí a YouTube

Puntuación: 5 de 5.
Anuncio publicitario
Alegría – Manuel Vilas-

Alegría – Manuel Vilas-

¡Buenos días de jueves! Hoy os traigo la reseña de mi última lectura, Alegría finalista del Premio Planeta 2019.

Ficha Técnica:

Nº de páginas: 360

Editorial: Editorial Planeta

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa dura

ISBN: 9788408234104

Año de edición: 2020

Sinopsis:

Desde el corazón de su memoria, un hombre que arrastra tantos años de pasado como ilusiones de futuro, ilumina, a través de sus recuerdos, su historia, la de su generación y la de un país. Una historia que a veces duele, pero que siempre acompaña.

El éxito desbordante de su última novela embarca al protagonista en una gira por todo el mundo. Un viaje con dos caras, la pública, en la que el personaje se acerca a sus lectores, y la íntima, en la que aprovecha cada espacio de soledad para rebuscar su verdad. Una verdad que ve la luz después de la muerte de sus padres, su divorcio y su vida junto a una nueva mujer, una vida en la que sus hijos se convierten en la piedra angular sobre la que pivota la necesidad inaplazable de encontrar la felicidad.

A medio camino entre la confesión y la autoficción, el autor escribe una historia que toma impulso en el pasado y se lanza hacia lo aún no sucedido. Una búsqueda esperanzada de la alegría.

Opinión: Este libro ha estado a punto de bloquearme y casi pasa a la lista de abandonados. Pero gracias a la constancia, y sobre todo, a mi cabezonería infinita he conseguido terminarlo. Me ha costado muchísimo, y lo que es peor, creo que no me ha aportado nada más allá de alguna frase bonita o alguna reflexión.

Es un libro sin acción, completamente plano. Con el viajamos con el autor por diferentes ciudades presentando su libro. El libro es una oda a sus padres en la que trata la vida de ellos. Todo esto le sume en una continua nostalgia donde juega de forma obsesiva con la depresión, hasta le pone nombre, la personifica. Como dato curioso y original quiero destacar que para dirigirse a sus seres queridos usa siempre un alter ego, en un primer momento son músicos clásicos, hacia el final de la novela son actores y actrices del Hollywood dorado. Me pareció un toque divertido y exótico.

El libro es un viaje por la vida del autor teñido de nostalgia, y en algunos casos, hasta de frustración. Recorremos su infancia, juventud y edad adulta repasando sus hitos y fracasos. Se pone el foco en la relación con sus padres y en como esa relación muta con el paso de los años, mas específicamente, cuando él es el padre y está al otro lado del espejo. Esto le da pie a analizar del mismo modo la relación con sus hijos, otra de las grandes piedras angulares.

Es un libro lineal, intimista, con cierto aire de tristeza continua (por lo que no comprendo el título) y donde la acción brilla por su ausencia. No sé si no es mi momento o si no es para mí.

¿Vosotros lo habéis leído?

Puntuación: 2 de 5.
Tierra – Eloy Moreno –

Tierra – Eloy Moreno –

¡Buenos días de miércoles lectores! Hoy no traigo un libro, traigo un librazo!!!! Se va a lo más alto de este 2021 y va a ser difícil desbancarlo, así que vamos allá

Ficha Técnica:

Nº de páginas: 544

Editorial: S.A Ediciones B

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788466664745

Año de edición: 2020

Sinopsis:

El problema de buscar la verdad es encontrarla y no saber que hacer con ella

Una novela que cambiará tu forma de ver el mundo

Querido lector,

Tienes en tus manos una novela que plantea preguntas difíciles de responder; una novela que habla sobre esas verdades que, a pesar de buscar, preferiríamos no encontrar. No puedo explicarte de que trata este libro porque eso rompería su magia, pero te aseguro que, cuando acabes de leerlo, verás el mundo de forma distinta.

Mi opinión: Como hablar de esta joya sin destriparla… Sinceramente, una de los factores más importantes cuando lees a Eloy Moreno es que vas como un lienzo en blanco y eso hace que la experiencia lectora sea lo impresionante que es. Las portadas siempre dan una pequeña pista, pero en general el argumento es desconocido.

No es la primera vez que me sumerjo entre las páginas de un libro de Eloy Moreno. Primero leí «El Regalo», y me encantó, el año pasado descubrí «Invisible» y si no habéis visto mi video de YouTube ni leído la reseña te dejo el enlace. Y ahora «Tierra». Tengo claro que me quiero leer toda la obra de este autor, sabe como emocionarme, como hacerme valorar lo importante, como ponerme en la piel del otro, en una palabra crea conciencia y lo hace dando voz a valores básicos que deberían ser la base de todo ser humano.

La estructura de Tierra es similar a la de Invisible. Varias partes y capítulos cortos, muy cortos en realidad: Una, dos o… ¿Tres páginas? Suficiente para hacerte enloquecer y que no puedas parar de leer. Mezcla de hilos espacio temporales, cada capítulo es un cambio de escenario, de tiempo, de nudo. ¿De qué va el libro? Pues de primeras no lo sabes, pero cada palabra escrita es importante, ayuda a montar el esqueleto de la historia. Según avanza la historia ese esqueleto va cogiendo forma y, finalmente, todo va cobrando sentido y el foco se va centrando. Su forma de escribir es su mayor característica, para mí es mágica. Cada vez que leo a Eloy Moreno soy como una niña, voy libre de prejuicios y me baño en una historia, sólo sé que cuando termine no seré la misma, seré mejor, habré aprendido algo o habré tomado conciencia de lo importante.

Tierra ha sido un tónico cerebral, una llamada a la acción y una crítica social. Pero no una crítica social al aire, una crítica social que llama a la acción en la que todos tenemos nuestra cota de responsabilidad. No te quiero contar nada, quiero que te corroa la curiosidad y lo disfrutes como yo lo he hecho, quiero que lo vivas.

Disfruta de esa maraña que se teje en torno a tí, de como el autor juega contigo y con tu imaginación y vive esta historia tan especial, aún estamos a tiempo de cumplir con el deseo de una niña, pero nunca sabremos cuanto tiempo nos queda… ¿Te animas? Pues pincha aquí

Te dejo también La Charleta que subí a YouTube

Nos leemos en el próximo libro.

Puntuación: 5 de 5.
Donde mueren las olas -Minette Walters-

Donde mueren las olas -Minette Walters-

Blue Monday es menos blue con una buena lectura. Hoy os traigo «Donde mueren las olas» una novela policíaca para estar entretenidos en estos días de manta y libro.

Ficha Técnica:

Nº de páginas: 320

Editorial: Plaza & Janés Editores

Idioma: Español

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788401328183

Año de edición: 2000

Sinopsis:

El hallazgo de una mujer asesinada en una playa de la costa inglesa, y la posterior aparición de su pequeña hija, abandonada en un pueblo cercano, dan lugar a una tensa trama policiaca de profundo perfil psicológico.

Mi opinión: Como ya sabréis la novela policíaca y el thriller forman parte de mis géneros predilectos. Me gusta ver como se va tejiendo un armazón con pequeñas pistas e ir buscando las soluciones. La trama de esta novela engancha, una mujer embarazada aparece asesinada en una playa. Una niña de tres años ,que resulta ser su hija, aparece caminando sola. Es un punto de partida interesante en el que personas circunstanciales acabaran no siéndolo tanto y donde cada pequeño detalle cuenta.

Desgraciadamente, en esta novela había pocas posibilidades y mis sospechas desde el principio dieron con el asesino, por lo que según avanzaba la novela, iba perdiendo el interés y se me iba volviendo más previsible. Las incongruencias de los testimonios para mi fueron la clave. Los personajes me han resultado un poco planos y algo estereotipados.

Creo que se podía haber sacado mucho más de la trama inicial y he echado de menos un giro argumental al final de la novela que rebatiese todos mis argumentos y me diese la sorpresa del siglo, pero no.

Esto ha hecho que mis expectativas se viesen mermadas y finalmente le haya dado a la novela tres estrellas y media. Puede que si llevase menos novelas de este género a mis espaldas me hubiera sorprendido más, pero no ha podido ser. Si os ha despertado curiosidad os dejo el link para que os podáis hacer con la novela.

¿Vosotros la habéis leído? ¿Os gusta este género? Os leo

Puntuación: 3.5 de 5.

Hasta pronto, Julieta -Helene June-

Hasta pronto, Julieta -Helene June-

Buenos días,

Hoy os traigo la reseña de una lectura con fines solidarios y que forma parte de una trilogía, en este caso vengo hablaros de la primera parte: Hasta pronto, Julieta

Ficha Técnica:

Nº de páginas: 236

Editorial: Autopublicado

Idioma: Español

Encuadernación: Formato kindle

ISBN: B08LZYDDFV

Año de edición: 2020

Sinopsis:

Lea, una chica de diecisiete años que quiere mejorar su inglés, decide cruzar el charco para estudiar su último curso de instituto en Willport, un pequeño pueblo al noreste de Estados Unidos.

James, un joven de Nueva York desencantado con la música, su gran pasión, y con el mundo en general, tras la muerte de su padre, se muda al pueblo de su familia.

Lea se siente perdida lejos de su casa. James ha creado una barrera a su alrededor que nadie ha conseguido derribar. Tienen un año por delante en un mismo destino.

Amistad. Atracción. Deseo. Pasión. Primeras experiencias.

Esta novela, fresca y de rápida lectura, te sumergirá en una historia de amor contada en primera persona por sus protagonistas. Acompaña a Lea y James y enamórate con ellos.

Mi opinión: Es un libro de lectura ágil y juvenil, una novela fresca en la que es fácil meterte en la piel de sus protagonistas ya que hablan en primera persona en capítulos alternos. Me parece perfecta para encajar entre lecturas más densas o duras.

Me la he leído muy rápido y me ha entretenido, en ese aspecto cumple su función, creo que sino ha terminado de calarme del todo es porque estoy en un momento vital muy diferente al de los protagonistas y mis gafas ya van con más dioptrías.

La historia está bien construida, los personajes tienen unas guías de actuación creíbles y sus sentimientos traspasan el papel. En este libro encontramos la magia del primer amor y esa ilusión tan tierna de las primeras veces.

Como os decía antes, esta historia viene con el plus de que todo lo recaudado va destinado íntegramente a la Fundación Noelia, que ayuda a niños con Distrofia Múscular Congénita por déficit de Colágeno IV. Estamos en un momento, en el que estamos sufriendo una pandemia y hemos visto que no podemos dar la espalda a la investigación. Todos podemos aportar SIEMPRE un pequeño granito de arena. Hacerlo mediante la lectura me parece que es doblemente útil.

Si queréis haceros con el libro podéis pinchar aquí, es muy baratito ya que no llega ni a los 4 euros. ¿Os animáis?

Puntuación: 3.5 de 5.
Gwendy´s button box -Stephen King-

Gwendy´s button box -Stephen King-

Buenos días de viernes,

Hoy os traigo mi primera lectura de 2021 y además cumpliendo propósitos como leer en inglés y descubrir a Stephen King y Richard Chizmar. Por lo que tengo entendido este libro forma parte de varios libros que giran en torno a lo que hace cada elegido con la Caja de Botones, pero antes de meternos en harina…

Ficha Técnica:

Nº de páginas: 175

Editorial: Cementery Dance Publications

Idioma: Inglés

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9781473691650

Año de edición: 2017

Sinopsis: La pequeña ciudad de Castle Rock, Maine ha sido escenario de eventos sobrenaturales y ha recibido visitas extrañas a través de los años. Sin embargo, hay una historia que jamás había sido contada… hasta ahora. Durante el verano de 1974, una chica de doce años llamada Gwendy Peterson trepa las Escaleras Suicidas todos los días; unas viejas escaleras sostenidas por andamios oxidados. Un día, mientras Gwendy recuperaba el aliento, un extraño llamó a la joven: «Hola, jovencita. Acércate un poco. Debemos charlar, tu y yo». Sentado en un banco a la sombra de un viejo árbol hay un hombre que viste pantalones negros, un sobretodo oscuro y una camisa blanca con los primeros botones desabrochados. El hombre también lleva un elegante sombrero negro. Pronto Gwendy tendrá pesadillas relacionadas con ese sombrero…

Mi opinión: Iba con las expectativas muy bajas porque es un libro en inglés y pensé que me iba a costar muchísimo, pero para nada. El lenguaje me ha parecido accesible y la trama se implanta con fuerza desde el principio.

Debido a las críticas que recibe Gwendy por parte de otros niños se propone bajar de peso subiendo las empinadas escaleras hasta el acantilado de Castle Rock, uno de los principales atractivos de su pueblo. En una de esas subidas conoce a Mr Farris. Un extraño señor que la entrega una misteriosa caja de botones de caoba que funciona mediante unas levas y presionando los botones de la misma caja. Esos botones representan un código de color y su capacidad de destrucción es temible. Gwendy es aleccionada sobre los peligros y responsabilidad de esta peligrosa caja y de los «pequeños favores» que recibirá por custodiarla adecuadamente.

Vamos a ir acompañando a Gwendy a lo largo de unos años viendo como crece personal y profesionalmente bajo la pesada sombra de la caja, que es una constante preocupación…

Gwendy es un personaje entrañable que vive en un constante tira y afloja, desde el principio es fácil entenderla y acompañarla sin juzgarla. Pero, sin lugar a dudas, Mr Farris es un personaje super especial al que me gustaría conocer mucho más y saber su historia particular. Parece una sombra corpórea que no se sabe de donde viene o a dónde va ni el porqué de su existencia.

Si alguien conoce alguna historia donde Mr Farris tenga mas protagonismo y sepamos más del personaje que me lo haga saber porque me encantaría descubrir a este personaje.

Si os apetece haceros con este libro ahora está a 6 euros, lo podéis conseguir pinchando aquí

Puntuación: 4 de 5.