
¡Feliz domingo lectores! Espero que hayáis disfrutado de este fin de semana próximo a terminarse, hoy vengo a reseñar el libro de mi última Lectura Conjunta, organizada por Laia de @quientelohadicho
Ficha técnica:
Nº de páginas: 199
Editorial: RBA Coleccionables
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788447368136
Año de edición: 2010
Sinopsis:
En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.
Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.
Mi opinión:
Esta ha sido mi primera toma de contacto con la autora y hemos empezado con muy buen pie.
La estructura de la novela se divide en tres partes: Los hechos ( 8 capítulos), Las declaraciones (15 capítulos) y Hercule Poirot se sienta y reflexiona (9 capítulos). Los capítulos son cortos y ágiles, lo que hace que la historia fluya a buen ritmo.
La novela nos presenta muchísimos personajes, y no en profundidad sino a pinceladas, lo que hace que confíes y desconfíes a partes iguales. Para ello la guía del principio es fundamental. También me ha sido de muchísima ayuda el esquema de como están ubicados los personajes en los vagones, aunque no haya dado ni una en mis deducciones ;D
La autora consigue llevarte por dónde quiere, que sospeches de uno, luego de otro y vas cambiando de opinión a cada capítulo. Es un libro bastante adictivo y es difícil soltarlo, ya que en todo momento necesitas saber quién es el asesino. Tratas de buscar una solución lógica y siempre tienes un muro en frente. La mente de Poirot es privilegiada, sus deducciones, su forma de ir conociendo la psicología de los personajes. Te apoyas en sus resúmenes con la esperanza de localizar al asesino siguiendo sus deducciones pero cuando llega el último capítulo…Sorpresa
Sinceramente no me esperaba ese final y que un libro me sorprenda así me parece MARAVILLOSO
Os dejo también La Charleta que subí a YouTube