Miríadas -Laura Blanco Villalba

Miríadas -Laura Blanco Villalba

Ficha técnica:

Nº de páginas: 84

Editorial: Autopublicado

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN:   9798584039981

Año de publicación: 1 de abril de 2020

Sinopsis:

Elipsis, parodia, metaficción, dobles sentidos, intertextualidad… son algunas de las armas que tiene un microrrelato para llegar al lector en textos mínimos, de apenas 50 palabras. Un género nacido en las vanguardias y que se ha puesto muy de moda gracias al ingenio de la nueva generación de escritores que lo cultivan, entre los cuales se encuentra Laura Blanco Villalba.En esta antología encontrarás una selección con los mejores microcuentos de la autora, un total de 138 historias de fantasía, humor, surrealismo y drama condensadas en pequeñas dosis. Incluye varias obras seleccionadas en antologías y certámenes literarios.

«Sus microrrelatos están llenos de vida, irradian la misma visión positiva que ella es capaz de darle a las cosas, sin olvidar ese toque entrañable que caracteriza toda su obra.»  Isabel Galán, escritora y prologuista de la obra.

Mi opinión:

He disfrutado muchísimo de estas pequeñas píldoras de realidad que abarcan todo tipo de temas y en todo tipo de tonos desde los más sentimentales, tiernos, irónicos, divertidos… Son pequeñas composiciones en las que hay que exprimir cada palabra ya que se dice mucho en muy pocas palabras.

No estoy muy experimentada en este tipo de lecturas pero me ha gustado, ya que leía varios antes de dormir y luego me quedaba rumiándolos hasta que me dormía del todo. Al final este tipo de lecturas es un pequeño cajón de sastre donde podemos encontrar esa pequeña historia que nos dé lo que necesitamos en un momento determinado convirtiéndose en un pequeño libro de cabecera.

Puntuación: 4 de 5.
Anuncio publicitario
A ojos de nadie -Paola Boutellier-

A ojos de nadie -Paola Boutellier-

Bueno días lectores,

Hoy os traigo la reseña de mi primer audiolibro, que he escuchado a través de Storytell.

Ficha técnica:

Nº de páginas: 402

Editorial: Autopublicado

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN:   9798698070597

Año de publicación: 22 de noviembre de 2021

Sinopsis:

«Una absorbente novela negra que reaviva las mentiras del pasado de cada uno de sus protagonistas».Sobre la ciudad inglesa de Torquay se cierne una amenaza que pondrá en jaque a todos sus habitantes. La única hija de una familia poderosa desaparece sin que nadie dé la voz de alarma. Una macabra advertencia aparece en un orfanato dirigido por monjas de clausura. Pero las coincidencias no existen, o eso cree Mera, una joven periodista, que tendrá que cubrir cada uno de estos nuevos sucesos que se dan en la ciudad, recelando de todo lo que ocurre a su alrededor. Por otro lado, el famoso inspector Harry Moore tendrá que luchar contra sus demonios interiores para poder dejar atrás el nombre de su familia, además de enfrentarse a su propio jefe en contra del abuso de poder que tienen algunos predilectos en Torquay. Una historia llena de misterios, mentiras y asuntos sin resolver que, al revelarse, harán cambiar la vida de sus protagonistas para siempre.

Mi opinión:

En la plataforma de Storytell la narración corre a cargo de la propia autora y creo que ha sido un plus absoluto. Ha sido mi primer audiolibro y al principio me ha costado un poco ser capaz de prestar la atención que necesito, más tarde he ido incrementando poco a poco la velocidad de lectura y ha sido mucho más fácil seguir.

Durante toda la historia vemos referencias continuas a Agatha Christie, un gran referente para la autora. Es un thriller con gran carga psicológica que va aumentando la tensión poco a poco según avanza la historia. También tenemos una historia con saltos temporales al pasado y al presente. Los personajes están muy bien perfilados y las voces narradoras son en primera persona, y se intercambian a lo largo de todo el relato, lo que nos ayuda a ver en primera persona las vivencias y pensamientos de varios de los protagonistas.

Toda la trama esta bien alimentada y ejecutada y creo que no quedan cabos sueltos, por lo menos para mí. He disfrutado mucho de toda la historia y el giro al final me ha gustado muchísimo. Os lo recomiendo muchísimo sino lo habéis leído y dentro de nada tendréis una reedición por parte de Ediciones B, que ha reconocido el gran potencial de la historia

Puntuación: 5 de 5.
Azúcar quemado- Avni Doshi

Azúcar quemado- Avni Doshi

Ficha técnica:

Nº de páginas: 320

Editorial: Temas de hoy

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN:   9788499988467

Año de publicación: 2021

Sinopsis:

«Catártica, cáustica y memorable.» Jurado del Booker Prize 2020

Novela Finalista del Booker 2020. Una nueva voz se suma a la tradición literaria de las relaciones no siempre fáciles entre madres e hijas.

«Mentiría si dijera que nunca he sentido placer cuando a mi madre le ocurre una desgracia.»

La madre de Antara siempre fue una mujer indomable, que despreció las convenciones de su familia, su marido y su época. Pero ahora está perdiendo la memoria y Antara quiere que recuerde. Que recuerde las veces que le hizo daño, los lugares a los que la arrastró de niña por huir de un matrimonio aburrido, el culto religioso en el que vivieron, los meses en la calle después de que le rompieran el corazón. Antara piensa en todo eso mientras acompaña a su madre y se pregunta cómo cuidar de alguien que no la cuidó jamás.

Azúcar quemado habla de hijas que no quieren a sus madres y madres que no quisieron a sus hijas y explora el doble filo del lazo que une a ambas. Traducida a 22 idiomas, esta es la afilada historia de dos mujeres que han pasado una vida embistiéndose desde la incomprensión.

Mi opinión:

En primer lugar agradecer a Temas de Hoy el envío del ejemplar. Este libro lo leí con dos compis de bookstagram y todas nos hemos quedado con la misma sensación. De que ha empezado muy bien pero que da la impresión de que se pierde el rumbo.

Antara ha tenido una infancia tremendamente complicada. La relación con su madre ha sufrido muchas idas y venidas y, en muchas ocasiones, la madre la ha «abandonado», humillado, pegado o hecho pasar situaciones de tremenda necesidad por no ser capaz de cumplir con la obligación que ella misma contrajo a la hora de traer una bebé al mundo. Creo que aquí tenemos un diálogo bastante interesante sobre la maternidad, ya que es el hilo central de la historia y la maternidad de Antara y su madre no son relaciones basadas en el amor y el cuidado sino como una carga, algo que toca o para «amarrar» a un marido…

El odio que muchas veces, y con razón, siente Antara hacia su madre se convierte en un arma de doble filo ya que también está fascinada por ella y muchas veces sigue sus pasos aunque sea de una manera inconsciente, es como si quisiera ocupar su lugar.

El problema que he tenido con la lectura de este libro es la narración, no es nada fluida, es inconexa, no sabes si es recuerdo o es presente…Empieza muy bien, pero poco a poco es como que el hilo conductor se desintegra y los hechos avanzan sin rumbo fijo para terminar de forma abrupta y poco trabajada. Realmente me pareció como inacabado. Reconozco que para mi los finales son importantes y en este punto si no veo algo bien definido y con mucho sentido para mi la historia pierde enteros, pero esto es sólo mi opinión.

Puntuación: 2.5 de 5.
Una casa blanca a la orilla del mar- Abril Camino

Una casa blanca a la orilla del mar- Abril Camino

Ficha técnica:

Nº de páginas: 280

Editorial: Autopublicado

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN:   9781981092048

Año de publicación: 3 de septiembre de 2018

Sinopsis:

Candela lo ha perdido todo.Su perfecta vida ha saltado por los aires.Está muerta de miedo. Y de dolor.Está perdida.Candela necesita un cambio de aires y se marcha a un pequeño pueblo del sur de Portugal, desde donde le irá contando a su hermana cómo el mar casi llega hasta el porche de la casa que ha alquilado, cómo el sol se cuela entre las ramas de los naranjos y… cómo su casero está empeñado en convertirse en su amigo, aunque ella no esté dispuesta a permitir que alguien entre en el refugio que ha construido.«En una casa blanca a la orilla del mar» es una novela epistolar que muestra que, en ocasiones, en el peor momento de nuestra vida, puede aparecer un huracán que arrase con todo aquello en lo que creíamos. Y que se lleve hasta la pena.

Mi opinión:

Es un libro precioso que se lee de una sentada. La forma de escribir es sencilla y dulce, relatando la angustia de Candela y los múltiplos intentos de Mario de crear vínculos, todo seguido siempre bajo la atenta mirada de Ana, la hermana de nuestra protagonista. Nos adentramos en esta historia epistolar en forma de notas, emails y wassaps. Me ha parecido todo un acierto: cercano, divertido, con los detalles cuidados y cautivando al lector en cada mensaje.

Me habían hablado mucho y bien de esta historia, pero no pensaba que me iba a mantener tan enganchada ni que me fuese a llegar tan profundo. Es una historia para entrar a ciegas y enamorarte. Enamorarte de sus personajes, de ese pequeño pueblo al sur de Portugal, de esa casa de dos alturas blanca a la orilla del mar y de todo lo que ocurre y que se te quedará grabado a fuego en el corazón.

Problemas de salud mental, enfermedades, luto y problemas del día a día conforman el grueso de esta historia que no tendrá pleno sentido hasta que no la termines.

Puntuación: 5 de 5.
Almendra- Won-Pyung Sohn

Almendra- Won-Pyung Sohn

Ficha técnica:

Nº de páginas: 256

Editorial: Temas de hoy

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN:  9788499987910

Año de publicación: 2021

Sinopsis:

¿Cómo lloran las personas que no pueden sentir nada?

La novela coreana del momento,Almendra,es una historia sobre crecer, descubrirse a uno mismo y aceptar que la ayuda no siempre viene por donde la esperamos. 

Yunjae tiene dieciséis años, está en la edad de las emociones desbordadas, el amor y la rabia. Pero las amígdalas de su cerebro son pequeñas, más pequeñas que una almendra y, como consecuencia,Yunjae es incapaz de sentir nada

Educado por su madre y su abuela, aprende a identificar las emociones de los demás y a fingir estados de ánimo para no destacar en un mundo que pronto lo tachará de extraño. «Si tu interlocutor llora, tú entrecierra los ojos, baja la cabeza y dale una suave palmada en la espalda», le dice su madre. Así construye una aparente normalidad que se hace trizas el día en que un psicópata ataca a ambas mujeres en la calle. Desde entonces, Yunjae debe aprender a vivir solo, sin deseo de derramar una lágrima, sin tristeza ni miedo ni felicidad.

A Yunjae le tienden la mano personas improbables: un antiguo amigo de su madre, una chica capaz de romper certezas e incluso un abusón con más afinidad de la esperada. Los tres quebrarán la soledad del protagonista deAlmendra.

Mi opinión:

Iba con cierto miedo, ya que soy una persona empática y no sabía si sería capaz de entender a Yunjae, nuestro protagonista, pero nada más lejos de la realidad: Me cautivó.

No soy una gran conocedora de la novela asiática, pero creo que se centra mucho más en personajes que en la trama. Unos personajes, en este caso, complicados y que arrastran vida de todo menos fáciles. Yunjae es un niño que sufre Alexitimia, una incapacidad para sentir emociones debido a un subdesarrollo de sus amígdalas. Su madre y su abuela harán todo lo posible para integrarle en una sociedad donde ser diferente es vivir aislado y sufriendo. Un día ocurrirá un hecho terrible y Yunjae tendrá que aprender a navegar sólo por la vida, ayudado por una red invisible que su madre tejió sin el ser consciente y que le será de gran ayuda.

He disfrutado muchísimo de como Yunjae ha ido saliendo adelante, de mejor o peor manera, por cada dificultad que la vida se le presentaba, sus diálogos con otros protagonistas me han ido atrapando y el final ha sido ese abrazo que necesitaba para pasar la última página queriendo mas libros así, especiales.

Puntuación: 4.5 de 5.
Los siete maridos de Evelyn Hugo- Taylor Jenkins Reid

Los siete maridos de Evelyn Hugo- Taylor Jenkins Reid

Ficha técnica:

Nº de páginas: 384

Editorial: Umbriel

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa semirígida

ISBN:  9788416517275

Año de publicación: 2020

Sinopsis:

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo- Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible. «Fascinante, desgarradora y llena del glamour de la Vieja Hollywood, Los siete maridos de Evelyn Hugo es una de las novelas más cautivantes.»-BuzzFeed «Las aventuras épicas que Evelyn crea en el transcurso de su vida cautivarán al lector. Este viaje, inmensamente adictivo, de una huraña estrella de Hollywood y su recorrido tumultuoso por la Meca del Cine llega con giros inesperados y un dramatismo muy satisfactorio.»-Pop Sugar

Mi opinión:

Todo el mundo hablaba maravillas de esta novela y yo no entendía porqué, ya que me parecía que me iba a encontrar una historia de amores y desamores sin más… Qué equivocada estaba y que malos son los prejuicios, ya que en base al título mi cabeza formó una historia que no podía estar más lejos de la realidad.

Nos encontramos una impresionante Evelyn, que yo he deseado fervientemente que fuera de carne y hueso porque me fascinó por completo, y una periodista, Monique Grant, que grabadora mediante, va a ir desentrañando la historia de la Gran Evelyn con sus luces y sus sombras.

La estructura es absolutamente original. Una novela dividida por los maridos de la protagonista, que, a su vez, se subdivide, en narración y recortes de la «prensa rosa» del momento. Cosa que me ha hecho viajar y vivir la historia como si estuviese dentro de la misma. La recreación de ese fascinante Hollywood dorado es brillante y te embriaga por completo: Sus premios, sus fiestas, las relaciones que se crean y destruyen, los altos y bajos, los juguetes rotos…

La temática es variada y brillante: sexualidad, maltrato, los escrúpulos o la falta de ellos, gestionar las subidas y bajadas de la vida, el salir adelante, la lucha por el poder y la erótica del mismo… Todo esto conforma la vida de unos personajes representados con maestría y de los que es imposible salir indemne. Súper recomendado.

Puntuación: 5 de 5.
Una educación- Tara Westover

Una educación- Tara Westover

Ficha técnica:

Nº de páginas: 472

Editorial: De Bolsillo

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN:  9788426405166

Año de publicación: 2018

Sinopsis:

«Podéis llamarlo transformación. Metamorfosis. Falsedad. Traición. Yo lo llamo una educación.»

Nacida en las montañas de Idaho, Tara Westover ha crecido en armonía con una naturaleza grandiosa y doblegada a las leyes que establece su padre, un mormón fundamentalista convencido de que el final del mundo es inminente. Ni Tara ni sus hermanos van a la escuela o acuden al médico cuando enferman. Todos trabajan con el padre, y su madre es curandera y única partera de la zona.

Tara tiene un talento: el canto, y una obsesión: saber. Pone por primera vez los pies en un aula a los diecisiete años: no sabe que ha habido dos guerras mundiales, pero tampoco la fecha exacta de su nacimiento (no tiene documentos). Pronto descubre que la educación es la única vía para huir de su hogar. A pesar de empezar de cero, reúne las fuerzas necesarias para preparar el examen de ingreso a la universidad, cruzar el océano y graduarse en Cambridge, aunque para ello deba romper los lazos con su familia.

Mi opinión:

Esta es, quizás, una de las lecturas más diferentes de mi perfil, ya que es una biografía de una mujer sólo un año mayor que yo y me ha impactado muchísimo por todo lo que ha pasado y que nos separan kilómetros, mares, oceános, oportunidades y muchas cosas más. No concibo como en estos tiempos que corren puede haber personas tan desprotegidas y sufriendo tanto como es el caso de Tara.

Yo pensé que me iba a encontrar unas diferencias culturales o de religión y me he encontrado un abismo en una persona que podía haber sido yo.

Obviamente no soy quien para opinar sobre la vida de nadie y, menos, con todo lo que esta mujer lleva a su espalda pero os contaré a grandes rasgos que me he encontrado. Ya os anticipo que me parece una lectura obligatoria y que aunque he sufrido muchísimo poniéndome en la piel de Tara sólo tengo admiración hacia ella.

Una infancia marcada por la precariedad nos adentrará en estas páginas. Una familia bajo la locura de un hombre extremista incapaz de poner a su familia por delante de Dios. Hay auténticas barbaridades que te dejarán sin respiración y, al mismo tiempo, harán que no puedas dejar de leer.

El padre es una figura que nos pondrá contra las cuerdas, pero más incomprensible aún me resultan la figura de la madre, a la que nunca podré comprender y que me ha producido un dolor intenso su dejadez, cobardía y pasividad. Por otro lado, Shawn uno de sus hermanos me ha producido auténtico pánico.

En cuanto a Tara sólo puedo decir que admiro como se ha construido una vida a base de esfuerzo y tesón. Una mujer que ha sido capaz de salir de un futuro terrible y luchar contracorriente para dar otro rumbo a su vida. El saber se convierte en el centro de su vida y le ayuda a comprender el mundo en el que vive, construirse y aceptarse.

Es una lectura recomendada 100% a la que hay que ir preparada y con la mente libre de prejuicios.

Puntuación: 5 de 5.