La chocolatería de los sueños de Manuela Inusa

La chocolatería de los sueños de Manuela Inusa

Ya os adelanto que si sois amantes de historias en formato cápsula, es decir, cortitas y con encanto, de esas que dejan una sonrisa en la boca, esta es tu historia y tu saga.

Esta saga trata de una pequeña calle con mucho encanto que consta de seis libros, cuatro traducidos al español en este momento… ¡Editorial Planeta no nos abandones! En esta pintoresca calle las propietarias de las tiendas tratan de mantener sus negocios con un toque de dulzura y de bondad firma de Valeri Lane la propietaria de una tienda que dio nombre a la calle y que se ha convertido en toda una leyenda.

Este es el segundo libro de la saga y me ha gustado muchísimo. Aquí, Keira está en un momento bastante complicado de su relación con Jordan, que además es detestado por sus amigas, ya que tiene unos detalles horribles hacia Keira. Tu también lo vas a odiar, creéme.

En esta novela tratamos complejidades de una relación adulta, lo complicado de plantarse, de abrirse a los demás y de ir capeando el temporal con el corazón hecho jirones. Esas épocas díficiles donde hay que pensar si nos plantamos o si seguimos adelante. Por otro lado, el resto de amigas y propietarias sigue avanzando en sus vidas y haciéndonos partícipes de ellas. Además, la única tienda desocupada de Valerie Lane finalmente será ocupada y esto supondrá algún punto de fricción para alguna de las amigas, por algún motivo que iremos conociendo y del que una parte quedará en las sombras…

Una vez más una historia sencilla y bien conformada, con unos clichés muy bien llevados y con unos personajes bien construidos a los que vas cogiendo más y más cariño a medida que avanza la saga.

Super recomendable para amantes del género y para intercalar entre lecturas más densas

Puntuación: 5 de 5.
Anuncio publicitario
DIFERENTE DE ELOY MORENO

DIFERENTE DE ELOY MORENO

Buenas noches lectores hoy os traigo una reseña de esas lecturas que son un pellizquito al corazón de uno de mis autores fetiches: Eloy Moreno.

Hoy vengo hablaros de su último libro, que también es el último que me quedaba por leer. En 2021 leí tres libros suyos con este, así que hasta que no salga nada nuevo voy a echar de menos esa forma que tiene el autor de contarnos historias que no te dejan indiferente y que, en mi caso, siempre consigue emocionarme y hacerme reflexionar.

Antes de seguir, desde aquí, agradecer a la editorial el envío del ejemplar. Me hizo mucha ilusión esta colaboración, ya que era uno de esos lanzamientos que quería devorar.

Ya sabéis que hay un acuerdo tácito entre el autor y los lectores para no desvelar nada del libro e ir sin prejuicios a la historia. Es un salto al vacío, que si te gusta la narrativa del autor, es una experiencia muy gratificante y hace que la inmersión en la lectura sea total. Aunque no se pueda contar de que va la historia en sí, si os puedo contar mi opinión ;D

Una vez más el autor toca un tema de la infancia muy delicado. Lo hace con tacto y cariño y con un marco duro que golpea desde el principio al lector. Una niña y una mujer van a cruzar sus caminos por casualidad y, aunque no lo saben, están mucho más conectadas de lo que ellas se piensan a priori.

Se tocan temáticas duras, hay saltos en el tiempo y en diferentes lugares que, en un primer momento siempre despistan, pero que poco a poco son hilos de una misma historia que queremos unir para saber todo lo que rodea a los personajes, todo lo que les duele y ver como, aunque no todas las heridas tienen cura, si se puede paliar el dolor y vivir con el.

Las historias de Eloy siempre tienen un contenido de magia, y en este caso, creo que la historia tiene más magia que nunca. Una magia de inocencia, de ganas de vivir, de exprimir los segundos y de siempre dejar un poso, una pequeña marca de nuestro paso por el mundo que emociona y te intriga hasta el final.

Es una historia sencilla, construida a base de sueños, de no rendirse y de lucha en situaciones adversas. Muy recomendable para las personas a las que les gusta ver la vida a través de los ojos de una niña que sabe como hacerte creer en la magia. Para mí una lectura maravillosa.

Puntuación: 5 de 5.