
Buenos días de miércoles, hoy os traigo la reseña del último clásico que me he leído y que ha sido en lectura conjunta. Me ha costado 33 años de vida darle la oportunidad a este clásico y al final no ha sido en balde.
Ficha Técnica:
Nº de páginas: 416
Editorial: Alianza Editorial
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788491819431
Año de edición: 2020
Sinopsis:
La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina «Cumbres Borrascosas», novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.
Mi opinión:
Este es el claro ejemplo en el que sin llegar a empatizar con ninguno de los personajes la novela me puede gustar. Los primeros tres capítulos no sabía por donde coger la historia y me encontraba totalmente desubicada, a partir del cuarto capítulo y con un poco de ayuda de un árbol genealógico la cuesta bajó considerablemente la pendiente.
Me ha parecido super novedosa la estructura de la novela y la forma de contraponer lugares y sentimientos contradictorios. Cumbres Borrascosas dominada por el rencor, la anarquía, la brutalidad, la falta de cariño, el descuido y el odio en sus máximos exponentes. Por otro lado la Granja de los Tordos donde reina el orden, la educación, altas aspiraciones, cariño, comprensión y el amor. Dos lugares contrapuestos en su contenido y tan cerca el uno del otro, sólo podían saltar chispas.
No he conseguido congeniar con ninguno de los personajes al 100%, he comprendido el sentido de inferioridad de Heathclif y de dónde viene su odio, he entendido el amor de Catherine por el aunque no el motivo de su matrimonio con Linton ni sus rabietas y su carácter caprichoso y autoritario, tampoco comprendí porque Edgar era tan sumiso y permisivo y otros muchos comportamientos en personajes. Pese a todo no lo ponía en duda porque eran unos personajes tan fuertes que sus conductas las aceptaba como propias y para mí eso tiene un peso enorme y una gran importancia como lectora.
He disfrutado de la historia y me he dejado llevar por sus sinsabores hasta llegar al desenlace que me ha dejado un sabor de miel en los labios después de tanto sufrimiento y dolor.
No sé si ya habéis leído este clásico, pero yo os lo recomiendo y creo que, en gran medida, eso es por el gran trabajo de la Editorial Alianza, si os queréis hacer con un ejemplar pinchad aquí