Orgullo y Prejuicio -Jane Austen-

Orgullo y Prejuicio -Jane Austen-

¡Felices Fiestas! Arranca la Nochebuena y con ella todo el periplo de fiestas, este año más raras y tristes que nunca con tantas restricciones, pero seguro que aunque nos juntemos pocos sabemos disfrutar de estos días igual.

Hoy paso a recomendaros un clásico, lo sé odio los clásicos o… ¿No había dado con MI CLÁSICO aún? Creo que con la Sra Austen he descubierto un buen filón. Pero antes…

Ficha Técnica:

Nº de páginas: 448

Editorial: Alfaguara

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788420485331

Año de edición: 2017

Sinopsis: La familia Bennet tiene cinco hijas, así que la llegada al vecindario de Mr. Bingley, un joven rico y soltero, es todo un acontecimiento. Mientras Mr. Bingley se embelesa con Jane, la mayor de las hermanas, el altivo Mr. Darcy y la alegre Elizabeth pronto se enzarzan en una serie de desdenes y malentendidos que deberán reconocer y afrontar para poder alcanzar la felicidad.

Mi opinión: Lo he disfrutado muchísimo, era un libro que llevaba un tiempo acumulando polvo en la estantería y que compré con pocas pretensiones y básicamente porque me gustó la edición. Venía de leer, o intentarlo, Madame Bovary y lo abandoné; con Anna Karenina batallé pero lo conseguí terminar y finalmente llegó a mi vida Orgullo y Prejuicio para enamorarme de los clásicos.

Esta obrá se publico por 1.800 y creo que tuvo que ser toda una revolución, en ese momento histórico donde la mujer es un florero para un hombre y donde la aspiración máxima que puede tener una mujer es casarse y tener muchos hijos, varones a ser posibles, llega la Sra. Austen y da un golpe en la mesa…¡Olé!

Estamos en pleno periodo de La Regencia, un periodo con una estética y roll social muy característico que se detalla y critica en la obra con maestría. La novela arranca presentando a una familia con cinco hijas cada cual con un temperamento diferente, e incluso en algunas de ellas se dan caracteres opuestos. El ejemplo lo tenemos sin ir más lejos en Jane y Lizzy que son dos jóvenes cabales y sensatas y Lydia y Kitty que son dos viva la vida con poco contenido en la sesera, no me cabe duda que heredado de su madre. Mary sin embargo, está muy inclinada a relacionarse con sus libros, la hermana con menos afinidad a las demás. En este casa de mujeres el Sr Bennet es el gran patriarca, con poco en común con su mujer y un cariño inmenso hacia Lizzy, su ojito derecho.

Todo arranca cuando el Sr Bingley decide hacerse con una propiedad de la zona muy bien valorada, este joven bien reputado se enamora de Jane, la hermana mayor de Lizzy, y ella de el. Pero no todo puede ser fácil y las influencias harán mella en la incipiente pareja. Como no podía ser menos, Lizzy tendrá una relación basada en prejuicios y orgullos con el flamante Sr Darcy. Ambos llevaran una relación de tiras y aflojas debido a malos entendidos que serán uno de los grandes atractivos de la lectura.

Una novela con ritmo, con personajes fuertes y bien definidos que harán que nos metamos de lleno en la historia. Para mí ha sido un placer descubrir a esta gran autora y sin duda voy a seguir leyéndola. Si queréis haceros con esta novela y sus preciosas ilustraciones pinchar aquí

Puntuación: 5 de 5.
Anuncio publicitario